Escribimos como medio y arma de combate... combatir es realizar el pensamiento

martes, 3 de junio de 2025

Ya son 12 los gobernadores que firmaron el convenio por los dólares en el colchón

Varios de los gobernadores que se congregaron esta mañana en el Centro Federal de Inversiones (CFI) para planear una estrategia de presión hacia el Gobierno por la obra pública se dirigieron poco después a la Casa Rosada para adherir al régimen que inauguró el mes pasado Luis Caputo, destinado a incentivar a los ahorristas a que pongan en circulación el dinero guardado sin declarar, con la promesa de que no habrá persecución de parte del Estado.

En las provincias aseguran que las quejas por la suspensión casi total de la intervención en infraestructura de la Nación corren por carriles paralelos, bien separados del convenio. En el Gobierno toman esta dicotomía como un punto a favor para relativizar las manifestaciones de descontento. “Ellos se van a ver beneficiados con esta medida. Les representa cero costo y la posibilidad de cobrar impuestos provinciales si se mueve la compra y venta de autos e inmuebles”, dijeron en Balcarce 50, mientras empezaba la reunión con la última tanda de mandatarios provinciales en uno de los salones de secretaría del Interior, que ahora depende de la Jefatura de Gabinete que conduce Guillermo Francos.
Además, los libertarios creen que adherir al régimen beneficia electoralmente a los gobernadores, que hoy decidieron pedirle a Javier Milei un nuevo pacto fiscal para compensar la caída de ingresos y obra pública: “Esta medida tiene consenso social, además de representarles una recaudación extra”, sostuvo un funcionario libertario.
Hoy desfilaron por la explanada del Palacio rumbo al Salón de los Escudos de Interior, por la mañana, el radical jujeño Carlos Sadir, que responde a Gerardo Morales; luego, llegaron en grupo varios de los gobernadores que venían de las cercanas oficinas del CFI: Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). Mañana hará lo propio Gustavo Valdés (Corrientes).
En el caso de Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua firmó a distancia e hizo llegar el convenio a través del ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, a pesar de que hoy se encontraba a unas cuadras de Balcarce 50 porque había ido personalmente al CFI. Que el misionero que responde al cacique Carlos Rovira faltara no sorprendió a nadie en el Gobierno

No hay comentarios:

Publicar un comentario