Escribimos como medio y arma de combate... combatir es realizar el pensamiento

viernes, 29 de noviembre de 2024

La Pampa:La Intersindical afirma que 16 mil trabajadores cobraron menos

La Intersindical polemiza con el Gobierno el día después del paro. "Una categoría 7 pasó de 681 mil pesos a 875 mil en octubre. Y en noviembre el salario fue de 874 por los descuentos de aportes y obra social", afirmó Roxana Rechimont, de ATE, con los recibos de sueldo en mano.
La Mesa Intersindical polemizó este viernes al gobierno provincial por la información y maniobras realizadas para desalentar el paro y marcha del jueves pasado. Con los recibos en sueldo en mano, los dirigentes sindicales aseguraron que "los sueldos están congelados" y afirmaron que 16 mil empleados públicos cobraron este jueves menos que el mes anterior.
La Intersindical adelantó que se sumará a la jornada nacional de lucha nacional del 5 de diciembre y reclamó al gobierno provincial la reapertura de la paritaria, actualmente cerrada.
Durante la rueda de prensa, los dirigentes gremiales pusieron como ejemplo que un trabajador estatal de Categoría 7 a partir del mes de octubre comenzó a cobrar "un subsidio de 150.000 pesos". En septiembre el sueldo mínimo era de 681 mil pesos, en octubre 875 mil pesos y noviembre 874 mil pesos "por las deducciones". También pusieron como ejemplo, de parte del impacto en el salario, el aumento del bono del SEMPRE que pasó de 2.000 a 4.000 pesos.
La secretaria general de ATE, Roxana Rechimont, mostró recibos de sueldos para salir al cruce de información brindada por el gobierno provincial. "La realidad es que muchas de nuestras categorías, hasta la 4, fueron absorbidas desde octubre por el fondo de garantías, para llegar a los 800 mil pesos. Unificaron los salarios", explicó.
Según la sindicalista, en octubre cobraron 150 mil pesos por fondo de garantías y en noviembre fue de 133 mil pesos. "El básico real es de entre 540 y 600 mil", aseguró. Y mencionó que los descuentos de aportes y obra social "licuaron" la diferencia en el básico. "Por eso decimos que cobramos lo mismo", insistió. "Hay 16 mil trabajadores que cobraron menos, algunos 1.000 pesos y otros hasta 11 mil", planteó.