Escribimos como medio y arma de combate... combatir es realizar el pensamiento

martes, 22 de agosto de 2023

En el CCB se realizó la avant premiere de “Almamula”

En representación del Gobierno de la provincia estuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, junto con el subsecretario de Cultura, Juan Leguizamón.
La película “Almamula”, del realizador santiagueño Juan Torales, es protagonizada por Nicolás Díaz, María Soldi, Cali Coronel, Martina Grimaldi, Luisa Lucía Paz, Daniel “Beto” Frágola, Tania Darchuk y Adrián Ramallo.
Se estrenará en los cines de Santiago el próximo 24 de agosto, también llegará a otras salas de Argentina para el disfrute del público.
Durante la presentación en el CCB, Juan Torales manifestó: “Es una alegría enorme estar hoy en la provincia, presentando esta gran película, muy orgullo del crecimiento de Santiago, agradezco de todo corazón al Gobierno de la provincia por todo su apoyo desde siempre”.
El trama de la película es una relectura del mito santiagueño de la almamula, una mujer castigada por sus licencias sexuales que la llevaron a convertirse en una mula encadenada que en días de tormenta sale de los montes y recorre por la noche los poblados.
El éxito de “Almamula” no se limita a los festivales internacionales, ha sido aclamada tanto por el público como por la crítica en varios países, como Noruega, Italia, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, y México.

lunes, 14 de agosto de 2023

Resultados elecciones PASO 2023

Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional tuvieron lugar el 13 de agosto. En esa instancia, se dirimieron las internas de las coaliciones políticas para el armado de listas de cara a las elecciones generales de octubre. En ese sentido, se eligieron precandidatos para las categorías de presidente, vicepresidente, 130 diputados y 24 senadores nacionales, y 43 representantes del Parlasur, y hubo en total 35.394.425 personas habilitadas para votar.


El candidato a presidente más votado en esa ocasión fue Javier Milei, de La Libertad Avanza, quien obtuvo el 30% de los votos. En segundo lugar, quedó Juntos por el Cambio, con el 28% de los votos, porcentaje al que llegó con la interna entre Patricia Bullrich -que ganó, con el 16,9%- y Horacio Rodríguez Larreta -que obtuvo el 11,3%. En tercer lugar, se ubicó Unión por la Patria, con el 27,2% de los votos, al que llegó con el 21, 4% que obtuvo Sergio Massa, y el 5,8% de Juan Grabois. En cuarto lugar quedó Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País, con el 3,8% y en quinto lugar, el Frente de Izquierda Unidad, con el 2,6%.
Cabe señalar que, en las PASO, hubo 27 candidatos a presidente, de los cuales solo 5 obtuvieron más del 1,5% de los votos válidos que establece la ley para poder competir en las elecciones generales.