Escribimos como medio y arma de combate... combatir es realizar el pensamiento

miércoles, 12 de julio de 2023

NO DEBERÍAMOS VENDER MAÍZ TEMPRANO NI SOJA

Tres Niñas consecutivas terminaron conformando una sociedad nefasta para la producción granaría argentina. En muchas zonas la situación no ha dado tregua: a un invierno seco le siguió una primavera con lluvias que han fallado y días de muy altas temperaturas.
 En el momento de redactar este artículo apenas el 10 % de los lotes de soja presentan una condición buena- excelente, versus el 57 % del año pasado a esta misma altura de la campaña. Respecto del maíz, un 15 % de los lotes presentan una condición buena-excelente, muy lejos del 58% que se verificaba el año pasado para esta misma época. La siembra de uno y otro cultivo viene muy demorada, los momentos óptimos de implantación se han perdido.
Brasil es la contracara de la Argentina. Si bien ha tenido algunos episodios de seca en el sur del país, que por cierto están siendo seguidos de cerca por el mercado, el socio mayoritario del Mercosur va rumbo a una cosecha de soja en torno de los 150 millones de toneladas, a los que se agregan unos 125 millones de toneladas de maíz. Son volúmenes enormes realmente. Los analistas advierten: “Brasil está a punto de inundar el planeta con soja barata”, al tiempo que ofrece precios muy bajos por su maíz y avanza en el corazón de China, que se divorcia de los estadounidenses para caer en los brazos de nuestros vecinos. Es claramente un escenario distinto al de la campaña previa, donde tanto Argentina como Brasil tenían problemas.
Hay muy poca humedad en los suelos; la siembra de maíz temprano fue de solo 20 % del área total, y en condiciones adversas (seca + heladas).
• Estamos transitando la siembra de soja con un atraso de más de dos semanas, lo cual ya significa una pérdida de rinde potencial. Dependiendo del momento en el que lleguen las lluvias podremos tener una producción de 40 o 30 millones de toneladas.
• El caso del maíz tardío es diferente. Se espera que para el momento crítico las lluvias sean más frecuentes.
• No deberíamos vender maíz temprano ni soja, y en cambio ir cubriendo el maíz tardío. Esto lo acompañaríamos con pisos sobre maíz temprano y soja, y en caso de querer un acompañamiento de maíz tardío, la compra de call la haríamos sobre maíz abril (temprano) que tiene más potencial de suba.